viernes, 24 de agosto de 2007

De Vistas


Aaaaaaashuuuuuuuuú!

si una manera extraña de empezar un post pero la gripe está acechando y como siempre las pastillas no me hacen nada a parte que las detesto! :p

Anoche estaba viendo un programa La Hora N con el cara de chinche (y no sólo su cara xD) de Jaime de Althaus, estaba entrevistando al gerente de la Corporación Wong y me dió gusto saber que no está en venta porque mucho se rumoreaba sobre la venta de acciones a Chile, y no es porque halla mala leche cón Chile porque está bien que vengan a invertir de eso se necesita más aquí, pero la Corporación Wong como bien decían en la entrevista los peruanos lo sentimos como un emblema de que los sueños se pueden hacer realidad empezando desde abajo aquí en Perú. La empresa Wong empezó con Erasmo Wong un bodegero de esquinita allá por los años de la pera, una simple bodeguita que terminó en cadenas de supermercados y ahora me parece se están expandiendo al norte si bien no me equivoco en la Libertad aunque de hace un buen tiempo me preguntaba por qué no uno en Cuzco, sapeando cuando fuí en aquel viaje...aunque sin duda los mercaditos tienen lo suyo pero siempre está la libre competencia y la última decisión es el consumidor.

También en otra entrevista me enteré que el Perú exporta maquinaria panificadora (Nova) a EEUU compitiendo con las mejores maquinarias panificadoras de Italia y Francia..que gusto caray!

Se habla mucho de la desconfianza entre los pequeños empresarios, esa falta de confianza que hay para unirse y formar un cluster (conjunto de empresarios que producen lo mismo y satisfacen demandas en grandes proporciones), es que es cierto, eso es algo que hay que mejorar en el Perú...y es que el Perú ha pasado también por tantas decepciones políticas y económicas que...las consecuencias son estas en las personas.

En cuanto a la Industria Textil según escuché el Perú ha sido el único que ha podido quedar mejor parado con su industria textil a pesar de la invasión China ya que en paises del sur como Chile y Argentina han sido más afectados. Nombraron a Gamarra el único Emporio Exportador textil de latinomerica según escuché...el Perú es un caso único pues xD con razón una señora me decia que el polar se lo están llevando al extranjero y está escaso...no veo mucho polar ahora como el año pasado, he observado.

Pasando a otro tema que bueno que ya Ica esté levantandose de los escombros, el gobierno está dando trabajo a los mismos pobladores para limpiar la ciudad de todo lo destruido...y valla que muchas cosas antiguas se han venido abajo, monumentos históricos y turísticos. Pero creo que todo lo que ha pasado debe servir para poder y aprender a organizarnos mejor, si bien se sabe no hemos estado preparados para un terremoto, esto ha de recordarse para prevenir antes que lamentar aunque esto sea ya después aún hay un futuro no?. Se necesita más carpas ayer sapié el programa del cara de Kiko de Beto Ortiz en el 11 que estaba junto a Gian Marco el cantante peruano, estaba intercambiando discos por ayuda con los televidentes, los casos son innumerables pero hay que seguir ayudando, son miles de familias y aún más en esos pueblitos alejados donde a las justas se llega, esos pueblitos olvidados por el paso de los años como Tupe, otros más en Yauyos, San clemente...pueblitos que recién conozco por la tele y hay tantos por ver.

Y hay que tener mucho ojo con esas personas que se camuflan las donaciones porque en este mundo hay de todo, a denunciarlos nomás y espero que se pasen su buen tiempo en donde deben porque hacer eso en un momento como este donde tantos necesitan y nada sobra...pucha.

Bueno ya me descargé y me siento mejor de mi gripe..ahora me voy a las andadas ...ehm me gustó una frase de alguién que recién conocí por los experimentos... un frase reiterativa... Yo te espero, hay cosas que se acumulan pues! y que hago aquí? si si ya me voy.

Ahí nos vidrios.

No hay comentarios.: